El Equipo de Organización. Juglares por la Vía de la Plata 2008.
Idea original de TGC Cultural.
Director y Coordinador: Luis Francisco Martín Hernández.
Jefe de Equipos Móviles y Montador. José Leopoldo López Nieto.
Marketing, Publicidad y decoración: Ana Belén Vecino Fraile.
Personal de apoyo:
Lorena López González.
Carlos Benjamín Martín Colorado.
Pilar González Lomo.
Gabinete de Prensa de Juglares Vía de la Plata: Eva de Frutos.
Guías y Monitores:
Oscar Rivadeneyra Prieto, Conocedor de historia de Castilla y León.
Pablo Núñez Izard, Especialista en deportes de aventura y senderismo.
Tomas Díaz Len, Biólogo y guía de montaña, experto en interpretación de paisajes flora y fauna.
Músicos:
Gabriel Calvo, Voz y guitarra.
David García, Acordeón.
Carlos Rufino del Haro, Gaita y Tamboril.
José Domínguez, percusiones tradicionales.
Gabriel Calvo
GABRIEL CALVO, ( Monforte de la Sierra. Salamanca, 1964 ). Folclorista y trovador dedicado a la recuperación y divulgación del cancionero tradicional español. Ha ofrecido recitales por toda la península y publicado siete trabajos discográficos dedicados al folclore de su tierra y al romancero hispano, en los que han colaborado reputados artistas plásticos, músicos e intelectuales; entre ellos el grupo Canario Los Sabandeños, el ilustre folclorista Joaquín Díaz o el cantante uruguayo Jorge Drexler.
Para más información visite: www.gabrielcalvo.com
La Retahila
Grupo formado por José Domínguez y Carlos Rufino de Haro.
ASOCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL “EL CERVUNAL”

Tiene como propósitos fundamentales la dinamización social en base a su relación con el paisaje y la naturaleza, desde los aspectos turísticos, educacionales o pedagógicos, y divulgativos. Sus integrantes son profesionales de las diferentes disciplinas y conocimientos que emanan del entorno natural, contando con biólogos, guías oficiales de montaña, expertos en Historia y Arte, así como especialistas en senderismo y deportes de aventura.
Los guías que conducirán “Los Juglares de la Vía de la Plata” por Castilla y León serán los siguientes:
Tomás Díaz Len, biólogo y guía de Montaña, experto en interpretación del paisajes, flora y fauna;
Pablo Núñez Izard, especialista en deportes de aventura y senderismo;
Óscar Rivadeneyra Prieto, conocedor de Historia natural y de Historia del arte de Castilla y León.